Seleccionar página

Juventudes

Trabajamos en la planificación y promoción de políticas públicas que favorezcan al desarrollo de los y las jóvenes, mediante programas e iniciativas que garanticen su participación y promuevan el deporte, la cultura y la formación en todas aquellas disciplinas que forman parte de la identidad de las juventudes.

Programa Sigo Aprendiendo

Este programa de acompañamiento educativo tiene como objetivo brindar asistencia a los y las estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario a través de dos ejes de trabajo: acceso al material de estudio y clases de apoyo.

• La beca de fotocopiado consiste en un cupo máximo de 400 copias cuatrimestrales por estudiante que les permita contar con el material necesario para llevar adelante sus estudios.
• Las clases de apoyo se otorgan a aquellos estudiantes que precisan reforzar contenidos, despejar dudas y realizar consultas a docentes y/o profesionales que se ofrecen desde la órbita del municipio.

Juventudes X Vos

Buscamos promover el voluntariado como forma de integración social de los y las jóvenes en los barrios de la ciudad, mediante diferentes actividades solidarias y de intervención comunitaria propuestas desde la Dirección de Juventud, en un trabajo articulado con las diversas secretarías municipales y, a su vez, con iniciativas que surjan desde las mismas organizaciones juveniles.
Está destinado a jóvenes de 16 a 30 años, que pueden participar de manera individual y/o de manera colectiva como miembros de una organización.

Casa de Jóvenes

Trabajamos conjuntamente con la Dirección de Salud Mental y Adicciones para brindar espacios de encuentro, contención y prevención, ofreciendo talleres culturales, recreativos, educativos y de oficio, como así también la asistencia mediante profesionales de la salud mental, trabajadores y trabajadoras sociales y consejería sexual para adolescentes, con la finalidad de abordar y atender de manera integral las demandas y problemáticas que surgen en las juventudes.

Espacio Tecnológico

Es nuestro dispositivo fundamental para generar acceso a las nuevas tecnologías y realizar capacitaciones profesionalizantes en oficios digitales. Al Espacio asisten desde niños hasta adultos mayores que participan de nuestros cursos de robótica, programación, desarrollo de videojuegos, domótica, edición de sonido y de video entre otros. Planificamos conformar un sistema de Espacios Tecnológicos con el equipamiento necesario para llegar a todos los barrios y disminuir la brecha digital.

Becas 100 años

Las Becas 100 años tienen como propósito ofrecer acompañamiento a los y las estudiantes que transitan el último año del nivel secundario obligatorio, tanto de gestión pública como privada e incluyen también a quienes cursen sus estudios en los CENS de la ciudad.
El programa consiste en brindar un apoyo económico a las familias y así poder costear las necesidades de estudio e intervenir como apoyo para mejorar el rendimiento de los y las estudiantes.

Potenciar Inclusión Joven

Mediante este programa nacional, que busca la creación y el fortalecimiento de estrategias para la promoción y la inclusión social para jóvenes de 18 a 29 años, asistimos a las juventudes de la ciudad para que puedan financiar y llevar adelante sus proyectos socio productivos, socio laborales, socio comunitarios y socio educativos. Además, brindamos espacios de formación y capacitación continua en diferentes sedes municipales con el objetivo de impulsar la participación de los y las jóvenes en actividades educativas, formativas, sociales, culturales y recreativas.

Boleto estudiantil

El “Boleto Estudiantil Gratuito” está destinado a alumnos de nivel inicial, primario, secundario, terciario, universitario, acompañantes y docentes.
Los interesados pueden acercarse a la oficina central, ubicada en Luis Py 168 (dpto. 2); Casa Municipal del barrio CAP (Portolán Nº 465), o al CGP ‘Padre Zink’ (Pellegrini esq. Viedma), en el horario de 09:00 a 16:00 horas.
Los alumnos de nivel inicial y primario, se deben presentar con DNI, Constancia de Alumno Regular, 1 foto carnet y la tarjeta SUBE.
Los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, tienen que presentar Certificado de Alumno Regular y tarjeta SUBE, mientras que los acompañantes deben asistir con DNI y SUBE y docentes con DNI, SUBE y certificado de trabajo.

Espacio Joven

Espacio Joven es un centro de encuentro, contención y formación para todos los jóvenes de la ciudad. Desarrollamos distintos talleres recreativos, culturales, deportivos, educativos y laborales. Nuestro principal objetivo es llegar a todos los jóvenes que estén pasando por una situación de vulnerabilidad y poder asistirlos.
Apuntamos a que los adolescentes puedan pensar este nuevo lugar como punto de partida de la adolescencia a la adultez como legítimos sujetos de derechos. También que los jóvenes pueden planificar y desarrollar su proyecto de vida. Nuestra función es ayudarlos a ellos a poder concretar y brindarles las herramientas necesarias para hacerlo.

Destacado

» Programas e iniciativas que garanticen su participación y promuevan el deporte, la cultura y la formación «

Compartir esto