Seleccionar página

Río Grande ciudad de la Soberania

Ser riograndenses y malvineros, van de la mano”

Somos una ciudad centenaria, joven, industrial, situada de cara al mar, en la mitad del mapa nacional y somos además la más cercana a las Islas Malvinas.

}

Lunes a viernes de 9 a 16

Esta situación consecuente de nuestra especial ubicación geoestratégica, nos lleva necesariamente a mirar nuestra ciudad con los ojos del futuro, con la inmensa posibilidad latente que representa la apertura hacia el Atlántico Sur y la cercanía con las Islas Malvinas, que más temprano que tarde estarán bajo nuestra efectiva soberanía nacional.

La ley nacional Nº 26.846 declaró a nuestra fueguina ciudad de Río Grande como “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, siendo esto un reconocimiento a la incansable labor de la ciudadanía por mantener a la Causa Malvinas como elemento clave en la identidad de nuestro pueblo, y a los veteranos de la Guerra de Malvinas como garantes y artífices de esa construcción. Es por ello que trabajamos codo a codo junto al Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas “Malvinas Argentinas” y además contamos con una Dirección Municipal de Ex Combatientes de Malvinas, que por supuesto está integrada por veteranos de guerra y situada geográficamente en el edificio donde también funciona el museo del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas, ubicada en O´Higgins 321.

Malvinas como política de Estado

Entendemos que nadie se acerca a lo que no conoce, ni defiende lo que no ama, es por ello que conocemos, defendemos y amamos a la soberanía como prisma de la lente a través de la cual miramos nuestro pasado, presente y futuro, a la vez que trabajamos para dar a conocer nuestra mirada sobre la Causa y la Cuestión Malvinas. Para ello, llevamos adelante capacitaciones abiertas y gratuitas como “Nosotros Malvinas”, “Nosotros Bicontinentales” y “Defensa y Soberanía Nacional”, realizadas colaborativamente junto a personalidades e instituciones expertas en cada uno de los asuntos abordados. Además, nuestra ciudad cuenta con una gran cantidad de espacios, monumentos y referencias sobre la importancia que la Causa Malvinas tiene como propiedad inmaterial de nuestra ciudad e integrante orgullosa del gran pueblo argentino.

Museo Malvinas Argentinas

Bernardo de O’Higgins 321

Una muestra permanente de fotos, cuadros y elementos alusivos a la Guerra de Malvinas y en especial a su transcurso en la ciudad de Río Grande.

Paseo Crucero General Belgrano 

Santa Fe entre San Martín y Elcano

Paseo turístico que recuerda el hundimiento del ARA Crucero General Belgrano el 2 de mayo de 1982.

Monumento a los Héroes de Malvinas

Bernardo de O’Higgins 321

Una muestra permanente de fotos, cuadros y elementos alusivos a la Guerra de Malvinas y en especial a su transcurso en la ciudad de Río Grande.

Cabo Domingo

En la Guerra de Malvinas, funcionó en su cima un centro de vigilancia y control aéreo con forma de domo, que antes, en los ‘70, había servido para control de naves provenientes de Chile.

Cazabombardero M-5 Dagger

Calle Elcano

Donado por la Fuerza Aérea Argentina, rinde homenaje a los primeros tenientes José Ardiles, Pedro Bean, Juan Bernhardt y Héctor Volponi, que murieron al ser derribados sus aviones en combate.

Compartir esto